Círculo de Mujeres "El Culto de lo Femenino"

Un Camino hacia la Esencia Sagrada y la determinación del Ser Femenino en la Senda del Tantra

Desde el Sábado 11 de Abril de 10 a 13hs en San Telmo

El Circulo de Mujeres esta consolidado en 5 encuentros iniciales donde intercambiaremos experiencias, necesidades, dudas, situaciones inexploradas enfocadas en la sexualidad y la sensibilidad del ser como femenino y desde alli construiremos y abriremos un proceso interior para adentrarse en el Sendero Tantrico.

 

Presentación:

El contacto con un ser que ha conectado con el corazón, facilita, es más, activa, el proceso de curación en el vientre de la mujer. Por eso es sumamente importante relacionarse con parejas que estén en el camino de poner consciencia en la sexualidad. No se trata de renunciar a la libertad sexual, pero ya no podemos dejar que entre cualquier energía dentro de nosotras.

El verdadero poder de la mujer no está en "igualarse" al hombre en su "fuerza", en su "racionalidad", no está en afrontar la vida desde su mente conceptual, analítica y discursiva. Ahí la mujer se pierde a sí misma y realiza una vana labor de liberación de lo femenino. La mujer también tiene que desarrollar su lado masculino, su mente racional y analítica, su hemisferio izquierdo, para equilibrarse. Sin un desarrollo de su lado masculino, la mujer no puede estar completa en la Tierra y todas esas características yin la arrastrarán a un mar de confusión, de emocionalidad, de inestabilidad, de falta de sobriedad. Podrá percibir muchas cosas, pero no podrá procesarlas, no podrá colocarlas, quedándose en un mundo vago y difuso, difícil de expresar. Es a través de las características yang (masculinas) como se puede dar forma a ese mundo, si no, demasiado etéreo.

Pero este desarrollo de su parte yang, siempre debe estar dirigido desde su parte femenina, es como el sustentador que da equilibrio en el mundo. Pero no está ahí su verdadero poder.

Esa necesidad de muchas mujeres de "demostrar" su valía en el mundo masculino, es una necesidad ligada a la relación con el padre no aclarada. La figura del padre debe ser recapitulada profundamente en cada mujer. Como  así  también un análisis profundo de la funcional que le resulta al patriarcado opresivo estipular los cánones de belleza , relación , competencia con las otras y sobre valorar lo masculino .Haciendo que muchas nos encontremos sin una mirada justa sobre el desarrollo  de nuestra parte yang .Necesitamos entender como se manifiestan estos mecanismo perversos sobre nuestros seres y entre todas buscar salidas creativas y posibles .Esto que tan bien supimos hacer como sacerdotisas delas tribus ,criando a nuestros hijos entre todas ,compartiendo conocimientos ,siendo comunión. Esta capacidad que todas anidamos si podemos conectar con ello sin sentir que nos desarmamos.

Es un trabajo de liberación. Mientras una mujer no ha bajado a los entresijos de su relación con el arquetipo masculino, para ver todo el dolor emocional, toda la ira y toda la culpabilidad allí existentes, no podrá ser ella misma, se encontrará atada a esa energía que la desestabilizará, que reproducirá una y otra vez en los patrones de su vida, en sus relaciones, en su sexualidad. No podrá expresar su feminidad, su verdadero poder.Y caerá mas fácilmente en la trampa dela sexualidad sin vinculación con todo el ser , de separar corazón de la acción por que se supone es mas igualitario .Sin medir el gran estrés interno que esto genera .No respetando nuestra naturaleza cíclica y pretendiendo una linealidad par el mercado.

Hace 5000 años en la India se gesta la filosofía tántrica matriarcal y de veneración a lo femenino, por que va primero en el cuidado dela vida , en la relación con la naturaleza , en la unión de la razón y el sentimiento , en la posibilidad de estar en muchas cosas la vez con la misma intensidad energética. Está filosofía comporta mental  nos permite mediante sus herramientas y el desarrollo de las mismas en los sucesivos encuentros la posibilidad de sanar,unir ,fluir.

Objetivos:

  • Encontrarse con pares en la misma búsqueda
  • Hacer una sanación de nuestra femeneidad.
  • Amplificar el encuentro con nuestras sensaciones.
  • Destrabar el sistema de egos que gobierna parte de nuestra cotidianeidad y nos limita la posibilidad de ser auténticas y unidas a nuestras pares.
  • Obtener las Herramientas, Prácticas y Ejercicios para ingresar al sendero del tantra y abordar los principales lineamientos del culto de lo femenino.
  • Entender, analizar y equilibrar nuestra polaridad interior (Ying/Yang, Masculino/Femenino).
  • Comprender los mecanismos para a través de la sexualidad sagrada alcanzar el éxtasis y la multiorgasmia.

Programa General de los 5 Encuentros:

  • Encuentro con el linaje.
  • Desarrollo de los principios de lo femenino según diferentes corrientes.
  • Conectando con la diosa
  • Amplificar la búsqueda con diferentes miradas trabajando la tolerancia y pudiendo discutir enriqueciéndonos.
  • Amplificación o reconección sensorial .Taller de masajes.
  • Principios de Poder y Relación
  • Concepto de Presencia y como encontrar un equilibrio para entrenarla
  • Prejuicios y Miedos relativos a la sexualidad
  • Etapas y Desarrollo de un vínculo intimo Tántrico
  • Mecanismos para abandonar lo estereotipos y deshabilitar los comportamientos condicionantes
  • Comprender nuestro componente cíclico amigarnos con el.
  • Mirar de Frente a las Sombras
  • La Transformación de la energía (La Apertura al Éxtasis)
  • La Pareja Tántrica, A través del análisis de la problemática habitual de la pareja contemporánea.

Cada encuentro tendrá una parte teórica de ampliación de conceptos, otra de exposición personal de los participantes y una práctica vivencial donde se expondrán las principales herramientas para avanzar en el sendero Tantrico

 

Lugar donde se Dicta el Taller en San Telmo: Espacio Almauna (Peru y San Juan)

 

 

 

Duración: Son 5 encuentros durante el cuatrimestre.

Fechas:

Sábado 23 de Mayo de 10 a 13hs.

Sábado 27 de Junio de 10 a 13hs.

Sábado 25 de Julio de 10 a 13hs.

Sábado 8 de Agosto de 10 a 13hs.

Facilitadora: Fernanda Arteaga

Valor: $ 280.- (cada encuentro)

Exclusivamente con Reserva Previa.

Formas de Pago: Efectivo, Depósito o Transferencia Bancaria, Dinero Mail (Pago Facil, Rapi Pago), Tarjetas de Crédito (12 cuotas sin recargo con Banco Patagonia, Banco Hipotecario, ICBC, Banco Itau, Banco Macro, Banco Nacion, Banco Comafi, Cabal y Tarjeta Shopping)

Importante: La reserva de la vacante se realiza exclusivamente abonando el 50% del valor del mismo x cualquiera de las formas de pago aceptadas. Son Grupos Reducidos a 10 Participantes por Taller.

Inscribirme Ahora!

En caso que consideres necesario una entrevista para conocer mayores detalles de esta actividad podemos combinarla durante los dias previos al comienzo del mismo.

Información, Consultas o Reservas de Vacantes comunicarse por mail a

Telefónicamente a los siguientes números:

(011) 15 4082-8620 (Fernanda)

masajesparaelalma.com.ar