Sesiones Exclusivas de Masaje Tantrico (Yoga del Toque) Redescubriendo la Intimidad con Sensualidad y Erotismo.
El Yoga del Toque, según nuestra experiencia es la version mas íntima y profunda del Masaje Tantrico de Cachemira en donde los límites entre los cuerpos que dan y reciben se van borrando cada vez más para fusionarse entre las pieles y los recorridos, las exhalaciones y los suspiros, la danza interminable de los cuerpos aceitados, auqnue siempre sin perder el registro de quién esta brindando la experiencia y quien la está recibiendo. Sentimos tambien que solo es posible explicarlo a través de un texto descriptivo, casi un poema escrito por un ser que ha sentido en palabras lo que transcurre durante el mismo y aqui lo compartimos. Probablemente lo llevemos impreso en nuestro código genético. Cuando el ser humano vivía en sintonía con la naturaleza, la maternidad consistía en el ejercicio del contacto permanente con el recién nacido. Comenzaba en el mismo instante de la concepción. Desde aquel momento, el grupo dispensaba a la mujer de sus actividades, posibilitándola períodos de intimidad secreta con el ser que llevaba en sus entrañas. De este modo, para ella, el mundo exterior se estrechaba, limitando su consciencia a lo inmediato, próximo, presente y necesario, para dirigir la atención a su mundo interior. La vista, oído, olfato, gusto y tacto, giraban hacia dentro, concentrándose en ese manojo de células que se iban dividiendo, multiplicando y diferenciando; observando la ejecución espontánea de la sabiduría innata de una fuerza natural que colocaba cada eslabón en su justo lugar, para transformarse, a través de su interactuación con el resto, en un nuevo ser humano. La madre, no es más que la mujer transmutada, por el simple hecho de haber parido. Tras el sueño reparador, con sus cuerpos desnudos pegados, recordando ambos aquellos nueve meses durante los que su contacto había sido interior, llegaba el rito sagrado de la lactancia. El alimento generado por sus propias células nutría el organismo de ese ser delicado e indefenso, fortaleciéndolo. De este modo, el cordón umbilical que los había mantenido unidos durante la gestación, permanecía vivo energéticamente a través de la succión de la leche. Acto seguido, era el momento del masaje. Ayudada por aceites esenciales cuya fórmula sagrada había sido recibida directamente de sus ancestros femeninos, calentados en el fuego del hogar, la madre tocaba, acariciaba, palpaba, estiraba cada músculo, tendón, articulación del bebé, a través de unos movimientos regidos por la sabiduria innata del amor materno. En la India Cachemira de hace cinco mil años, a este tipo de masaje se lo denominaba «Shantala». La esencia del mismo, fue absorbida por los Siddhas, para confeccionar el yoga del tacto: «La puerta del éxtasis, abierta mediante el manojo de llaves constituido por la relajación, la respiración consciente, el contacto táctil, la danza extática desprovista de pensamiento y la desaparición en el otro, para regresar al ser original que realmente uno es». Sin dejar de bailar, el tantrika se acerca al iniciade por detrás, rozando levemente, con su pecho y vientre, la columna sobre la que se erige el cuerpo de quien se prepara para desaparecer. Las respiraciones de ambos se unen para siempre en el lugar eterno de duración infinita de la sesión. Una mano, dirigida por el movimiento común, dibuja, con el ungüento ardiente, la señal de la unión, entre la nuca y el coxis, entre el ano y la corona. El habitáculo se abre; el tiempo se esfuma. No queda lugar para los minutos ni las prisas. No existen pautas ni directrices. El ritmo lo marca, exclusivamente, el universo, y ambos se funden en él, al unísono. Los cuerpos se unen y se separan, resbalan bajo la película aceitosa; se permiten excitarse y distenderse, sin intervenir, guiados exclusivamente por el hilo continuo de una respiración que fluye constante, suave, profunda y consciente. Sólo los cuerpos danzantes saben cuándo llega el instante apropiado para sentarse. Lo hacen en la postura tántrica por excelencia: el yab yumb. El masajista, en posición de meditación, con las piernas cruzadas, la columna recta, en el eje de la gravedad. El receptor, a horcajadas, abrazando con sus pies los riñones del partener, sentándose en el trono que los muslos cruzados de éste le ofrecen. Sólo en ese instante, es posible el abrazo. Inmediatamente, se deja arrastrar, sin luchar, por la corriente del inspirar y espirar continuo, hasta que se da cuenta de que se trata de su propio latido. Es ahí cuando ambas respiraciones se diluyen en una sola, como cuando la ola que se dirige a la orilla se encuentra con la que ya regresa, y le cuenta su experiencia mística del rozamiento con la arena. El tantrika deposita sobre el tatami, con suma delicadeza, el cuerpo rendido del iniciado, boca arriba, con las piernas abiertas, con el sexo expandido, en disposición de recibir, confiado, todo cuanto tenga que llegar; en actitud de experimentar las sensaciones olvidadas por el abandono de su inocencia. Vuelve de nuevo a la respiración, y el tantrika con él, para conectarse ambos en ese lenguaje secreto en el que sólo ellos son capaces de comunicarse. El recorrido de las manos es suave, lento, consciente, amplio, flexible, abarcándolo todo, concentrándose en nada. El efecto provoca una relajación que lleva irremisiblemente a la expansión. Las ondas de placer dejan de focalizarse en lugares concretos del cuerpo para extenderse por todo él, incluso más allá de él. El receptor pierde su identidad corpórea y el masajista se diluye en una fuerza superior que dirige sus movimientos. Todo es sagrado, tocado, adorado. Nada resulta rechazado, prohibido, censurado. Ningún punto prevalece sobre otro, y la separación entre ambos cuerpos desnudos se esfuma para siempre. Los movimientos certeros del masajista colocan al receptor de lado, en posición fetal, para que no quede un solo rincón sin ser sanado. Luego pasa a disponerlo boca abajo, con los glúteos abiertos con los cuerpo encastrados, y los genitales de ambos muy próximos, como dos amigos íntimos desprovistos de intencionalidad sexual. Toda la espalda es recorrida con el aceite, que no para de dibujar, en un trazo continuo, las más placenteras sensaciones jamás experimentadas por el lienzo del dorso del receptor, desnudo de pesadumbre. Sin reloj, sin metas, sin propósitos, el abrazo los llama de nuevo. El reencuentro de las partes delanteras de los torsos, resulta una bocanada de aire fresco, un agradecimiento mutuo indescriptible, una explosión de satisfacción incalificable. Ahí surge la consciencia de la alquimia experimentada, de la transformación ocurrida, de la experiencia única e irrepetible vivida. Ahí aflora la risa, el llanto que emana de la más pura alegría, la certeza de la intimidad compartida en un lazo de conexión eterno. El Masaje Tántrico de Cachemira en su versión más profunda que también solemos llamar Yoga del Toque se empequeñece contándolo, ya que se trata de una técnica existencial sólo susceptible de ser experimentada. Esta experiencia esta solo disponible en version de sesiones individuales a alumnos o alumnas de la escuela o personas con las cuales los facilitadores puedan sentirse comodos al brindarlas, la unica forma de agendarlas es consultando de forma personal cara a cara con alguno de ellos. Sesiones Individuales Exclusivas (Hombres y Mujeres) Las sesiones no tienen un tiempo definido, se deja fluir la experiencia. Comenzando con unos minutos de Tandava (la danza tantrica meditativa) para conectar con la sutileza de los movimientos, la respiracion y el autocontacto. Dias: Confirmar fechas disponibles segun ciudad de residencia Duración: entre 2 y 3 horas Facilitadores: Maximiliano García o Terapeutas Acreditados Costo de la Sesión en Buenos Aires (Belgrano - Colegiales): $3.200.- Costo de la sesión Alumnos Escuela Tantrica: $2.400.- En caso que consideres necesario una entrevista para conocer mayores detalles de las sesiones podemos combinarla durante los dias previos al mismo.
Información, Consultas o Reservas de Vacantes comunicarse por mail a maximiliano@masajesparaelalma.com.ar Telefónicamente a los siguientes números: Cel: +54 9 11 4409-4238 (Maximiliano)
|